Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Colomb. med ; 42(3): 269-277, Sept. 26, 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-612595

ABSTRACT

Objetivo: Describir las prácticas de actividad física (AF) en jóvenes universitarios de algunas ciudades colombianas, eidentificar la relación de las prácticas con los motivos para realizarlas y modificarlas, así como con los recursos disponiblespara llevarlas a cabo.Método: Participaron 1,811 estudiantes, entre 15 y 24 años, de seis universidades colombianas. Se utilizó la subescalade actividad física del ®Cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios¼.Resultados: Del total de jóvenes universitarios 22.2% realiza AF. Los principales motivos para hacer AF fueron®beneficiar la salud¼ (45.8%) y ®mejorar la figura¼ (32%) y para no hacerla la ®pereza¼ (61.5%). La AF es mayor en quienesestán satisfechos con los cambios logrados en este sentido y piensan mantenerlos (66%), y en quienes informan tener a sudisposición recursos como implementos deportivos, tiempo, habilidades, cualidades físicas, buen estado de salud, espaciosy oferta de actividades físicas y deportivas en la universidad, y conocimientos para la realización adecuada de las prácticas.Conclusiones: Pocos jóvenes universitarios realizan AF y para la prevención y modificación del sedentarismo esnecesario considerar aspectos de la motivación para el cambio y cómo ampliar o conseguir los recursos que necesitan para realizar AF.


Subject(s)
Humans , Motivation , Motor Activity , Fund Raising , Student Health Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL